Plan Para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades
El INSTITUTO DE CORNEA SAS como Institución prestadora de servicios de salud reconoce su responsabilidad social con la comunidad y se compromete a implementar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental efectivo que tenga como propósito controlar los aspectos ambientales directos e indirectos mediante acciones internas y externas. Creemos en el mejoramiento continuo como herramienta vital para el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y pertinente.POLÍTICA AMBIENTAL
El Instituto de Cornea tiene como política, conservar las buenas prácticas en el manejo de los residuos que se generan, enmarcadas en el cumplimiento de los conceptos de atención en salud más segura y limpia, donde destaquen la minimización y reutilización de los residuos aprovechables, además del buen manejo de los residuos que puedan implicar un riesgo para la salud pública y/o el medio ambiente, cumpliendo con la legislación colombiana.
Estos son los colores que permiten separar los residuos:
- Bolsa blanca: residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Estos deben estar secos y limpios.
- Bolsa negra: residuos no aprovechables como el papel higiénico, servilletas, papeles metalizados y cartones contaminados con comida; entre otros. En esta bolsa también se pueden disponer los tapabocas que las personas utilizan todos los días como principal medida ante el coronavirus.
- Bolsa verde: residuos orgánicos aprovechables (restos de comida, de corte de césped y poda de jardín).
- Bolsa roja: única y exclusivamente para residuos hospitalarios y similares que contengan bacterias, parásitos, virus hongos, infecciosos, entre otros. A continuación, se describen algunos ejemplos: guantes quirúrgicos, agujas, jeringas, gasas, elementos contaminados con sangre o fluidos corporales de humanos y animales.